VIII Cumbre de Energía de América Latina 2025

VIII Cumbre de Energía de América Latina 2025

09abr(abr 9)8:30 PM10(abr 10)6:00 PMVIII Cumbre de Energía de América Latina 2025

Detalles del evento

La evolución del sector eléctrico en América del Sur 


El sector eléctrico en Sudamérica ha experimentado cambios drásticos en los últimos años. La caída del precio de los combustibles fósiles, la consolidación de las energías renovables no convencionales como alternativas competitivas, el éxito de los gobiernos en la reducción del precio de la energía eléctrica mediante subastas, la irrupción de actores agresivos, la desaceleración de la actividad económica en Latinoamérica, el papel de los fondos de inversión en el sector y los efectos del cambio climático conforman una combinación variada y compleja que está transformando las economías del sector eléctrico y las estrategias relacionadas de los diferentes actores energéticos. 

Este será el marco de las discusiones y debates que se desarrollarán en la VIII Cumbre de Energía de América Latina 2025 que se realizará de manera presencial en Santiago de Chile los días 9 y 10 de abril de 2025 . 

Los líderes de la industria abordarán cuestiones como: 

  • Las estrategias clave que utilizan los operadores para crecer en un entorno de precios altamente competitivo y de bajo coste

  • Los proyectos previstos para los próximos diez años 

  • Las oportunidades de negocio en constante evolución en el nuevo entorno operativo: innovaciones tecnológicas en un mundo de big data, inteligencia artificial y soluciones en la nube

  • El marco regulatorio ante el regreso del apetito por la integración eléctrica en la región

  • Los desafíos de la financiación con márgenes más bajos

  • Tendencias de precios en las próximas licitaciones: ¿hasta dónde pueden llegar las ERNC? 

  • Desarrollar capacidad de generación para un entorno volátil: proyecciones de demanda y planificación de la oferta

  • Necesidad de capacidad de respaldo y estrategias para protegerla

  • Los desafíos de la transmisión: derecho de paso, impacto ambiental, permisos

  • Estrategia regional de las empresas eléctricas colombianas 

  • Efectos del retraso en la construcción del Gasoducto Sur-Peruano 

  • La ampliación del Canal de Panamá y el futuro del GNL en la región 

  • Efectos del calentamiento en la estrategia comercial de las empresas eléctricas 

  • Sesión especial: Los desafíos del sector eléctrico en Argentina: 

    • Fórmulas para incentivar la construcción de nuevas plantas

    • El desarrollo del libre mercado 

    • Perspectivas del sector ERNC en Argentina: resultados de las licitaciones RenovAr 

    • El dilema arancelario 

    • Proyectos de generación y transmisión en Argentina.

Socios de ACERA tienen un 15% de descuento para el evento oficial.

Para más información, click AQUÍ.

Más

Horario

Abril 9, 2025 8:30 PM - Abril 10, 2025 6:00 PM(GMT-09:00)